Rebates will help Coloradans living in single-family and manufactured/mobile homes save money on upgrades that reduce energy use and make homes healthier and more comfortable.
Denver - Thursday, Nov. 13, 2025 - The Colorado Energy Office (CEO) launched its first set of consumer-facing rebates through its federally funded Home Energy Rebate Program on Thursday. The rebates will provide up to $14,000 in savings per qualified household to make eligible energy upgrades in single-family and manufactured/mobile homes. Funding for these incentives comes from the Home Electrification and Appliance Rebate (HEAR) program established by the Inflation Reduction Act. These rebates will help Colorado families save money on a number of upgrades from electric heating and appliances to insulation and air sealing to electric panels and wiring.
“Coloradans want access to clean-energy technology to save money and these rebates will help accomplish that. These rebates can help more Coloradans make a variety of home upgrades that will bring down energy costs and provide more efficient home heating and cooling,” said Governor Jared Polis.
Electrification and efficiency upgrades can not only save Coloradans money, but also improve indoor air quality, make homes safer and more comfortable, reduce greenhouse gas emissions, and ease demand on the electric grid during critical stress periods.
“Burning fossil fuels in buildings, such as for heating and water heating, is among the leading sources of greenhouse gas emissions in Colorado,” said CEO Executive Director Will Toor. “These incentives will make innovative and efficient technologies that improve home health and safety more affordable, and will save people money on their energy bills, while playing a key role in achieving our climate goals. These are the biggest home energy incentives the State has offered to date, and we’re excited to work with Colorado families to move closer toward net-zero emissions by 2050.”
Income-qualified Coloradans living in single-family homes and manufactured/mobile homes can currently access up to $14,000 in rebates through the HEAR program. Coloradans must work with a registered program contractor in order to get a rebate, ensuring households receive quality service from trained and certified professionals.
Registration is now open for contractors to participate in the program, and more than 55 contractors across Colorado have started the registration process. The contractor list will continue to expand over the next several weeks as contractors complete the required training, onboarding, and registration. Contractors interested in joining the Home Energy Rebate Program registered contractor network can learn more on the program’s contractor webpage.
Contractors will conduct a home assessment to help identify which improvements are right for each home. In the meantime, households can begin submitting an online application to verify eligibility and income-level. The registered contractor will then get approval and install the upgrades, subtracting the approved rebate amount from the upfront project cost.
Both homeowners and renters can get rebates for eligible improvements. Renters applying for rebates will need their property owner to complete the “Landlord Authorization for Participation Form” in the online application.
In some cases, Coloradans may combine HEAR rebates with other incentive programs. Residents can explore other incentives using the Colorado Energy Savings Navigator. Registered contractors will be trained to help customers navigate combining multiple incentives.
Coloradans can learn more about the program, income qualification requirements, eligible upgrades, and rebate amounts on the Home Energy Rebate Program webpage and in the Frequently Asked Questions, which are both available in English and Spanish.
HEAR rebates for small multifamily buildings will become available in 2026. CEO also plans to launch a companion program, the Home Efficiency Rebate (HER), which will provide an additional $56 million to fund energy efficiency improvements in large multifamily buildings and mobile/manufactured homes, next year.
La Administración de Polis lanza programa de reembolsos para que las mejoras energéticas en los hogares sean más accesibles para las familias de Colorado
Los reembolsos ayudarán a los residentes de Colorado que viven en hogares unifamiliares y prefabricados/móviles a ahorrar dinero en mejoras que reducen el consumo de energía y hacen que los hogares sean más saludables y cómodos.
Denver - Jueves, 13 de Nov. de 2025 - La Oficina de Energía de Colorado (CEO, por sus siglas en inglés) inició su primera serie de reembolsos para los consumidores a través del Programa de Reembolsos de Energía para Hogares de Colorado, financiado con fondos federales. Los reembolsos proporcionarán hasta $14,000 dólares de ahorro por hogar que cumpla los requisitos para realizar mejoras energéticas en hogares unifamiliares y prefabricados/móviles. La financiación de estos incentivos proviene del Programa de Descuentos para la Electrificación del Hogar y los Electrodomésticos (HEAR, por sus siglas en inglés) establecido por la Ley de Reducción de la Inflación. Estos descuentos ayudarán a las familias de Colorado a ahorrar dinero en una serie de mejoras, desde la calefacción y los electrodomésticos, aislamiento y sellado hermético hasta paneles eléctricos y cableado.
“Los residentes de Colorado desean acceder a tecnologías de energía limpia para ahorrar dinero, y estos reembolsos ayudarán a lograrlo. Estos reembolsos pueden ayudar a más residentes de Colorado a realizar una variedad de mejoras en sus hogares que reducirán los costos de energía y proporcionarán una calefacción y refrigeración más eficientes”, afirmó el gobernador Jared Polis.
Las mejoras en electrificación y eficiencia no solo permiten ahorrar dinero a los residentes de Colorado, sino que también mejoran la calidad del aire interior, aumentan la seguridad y el bienestar en los hogares, reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y alivian la demanda de la red eléctrica durante los periodos de mayor estrés.
“La quema de combustibles fósiles en edificios, por ejemplo, para calefacción y calentamiento de agua, es una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero en Colorado”, afirmó el director ejecutivo Will Toor. “Estos incentivos harán que las tecnologías innovadoras y eficientes mejoren la salud y la seguridad de los hogares sean más accesibles y permitirán a las y los residentes ahorrar dinero en sus facturas de energía, a la vez que desempeñarán un papel clave en lograr nuestros objetivos climáticos. Estos son los incentivos energéticos para hogares más altos que el estado ha ofrecido hasta la fecha, y estamos entusiasmados de trabajar con las familias de Colorado para acercarnos a las emisiones netas cero para el 2050”.
Los residentes de Colorado con ingresos limitados que vivan en hogares unifamiliares y/o prefabricados/móviles pueden acceder actualmente a hasta $14,000 dólares en reembolsos a través del programa HEAR. Los residentes de Colorado deben trabajar con un contratista registrado en el programa para obtener el reembolso, lo que garantizara que los hogares reciban un servicio de calidad por parte de profesionales capacitados y certificados.
El registro para la participación de contratistas en el programa ya está abierto, más de 55 contratistas de todo Colorado ya han iniciado el proceso. La lista de contratistas seguirá ampliándose durante las próximas semanas, a medida que los contratistas completen la capacitación, la orientación y los registros requeridos. Los contratistas interesados en unirse a la red de contratistas registrados con el Programa de Reembolsos de Energía para Hogares de Colorado pueden obtener más información en la página web para contratistas [en inglés].
Los contratistas realizarán una evaluación del hogar para ayudar a identificar qué mejoras son adecuadas para cada casa. Mientras tanto, los hogares pueden comenzar a enviar una solicitud por línea para verificar su elegibilidad y nivel de ingresos. Si tu solicitud califica, el contratista registrado obtendrá la aprobación e instalará las mejoras, restando el reembolso aprobado del costo inicial del proyecto.
Tanto los propietarios como los inquilinos pueden obtener reembolsos por las mejoras que cumplan los requisitos. Los inquilinos que soliciten reembolsos necesitarán que el propietario de la vivienda llene el formulario, “Landlord Authorization for Participation Form” [en inglés] en la solicitud por línea.
En algunos casos, los residentes de Colorado pueden combinar los reembolsos HEAR con otros programas de incentivos. Los residentes pueden explorar otros incentivos utilizando la herramienta Colorado Energy Savings Navigator. Los contratistas registrados recibirán capacitación para ayudar a los clientes a combinar varios incentivos.
Los residentes de Colorado pueden obtener más información sobre el programa, los requisitos de ingresos, las mejoras elegibles y las cantidades de los reembolsos en la página web del Programa de Reembolsos de Energía para Hogares de Colorado y en las Preguntas Frecuentes, disponibles tanto en español como en inglés.
Los reembolsos HEAR para edificios multifamiliares pequeños estarán disponibles en el 2026. CEO también tiene previsto lanzar un programa complementario, el Programa de Descuentos para la Eficiencia Energética del Hogar (HER, por sus siglas en inglés), que proporcionará 56 millones de dólares adicionales para financiar mejoras en la eficiencia energética de edificios multifamiliares grandes y casas móviles/prefabricadas el próximo año.
###